Tiempo de la Creación.

28 de septiembre 2020.
De 1 de septiembre al 4 de octubre estamos viviendo el llamado “Tiempo de la Creación”. Un mes para sensibilizarnos de la importancia de cuidar la creación: Mientras unos rezan, algunos desarrollamos proyectos, y otros se movilizan. Lo importante es que todos protegemos la creación.
Este año, en medio de las crisis que han sacudido nuestro mundo, hemos descubierto la urgente necesidad de sanar nuestras relaciones con la creación y entre nosotros. Se requieren formas nuevas de vivir. Los cristianos de todo el mundo aprovecharemos este mes para renovar la relación con nuestro Creador y con toda la creación mediante la celebración, la conversión y el compromiso.
En el Claustro
En la Iglesia de san Nicolás hemos celebramos Eucaristías especiales donde hemos recordado a las personas que arriesgan sus vidas para defender la creación y por todos los que han perdido sus vidas en la misión de proteger a la Madre Tierra.
Dios omnipotente, que estás presente en todo el universo y en la más pequeña de tus criaturas,
Tú, que rodeas con tu ternura todo lo que existe, derrama en nosotros la fuerza de tu amor
para que cuidemos la vida y la belleza. Inúndanos de paz, para que vivamos como hermanos y hermanas sin dañar a nadie. Dios de los pobres, ayúdanos a rescatar a los abandonados y olvidados de esta tierra que tanto valen a tus ojos. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
Como comunidad hemos profundizado en la Enciclica Laudato Si, del Papa Francisco siguiendo el libro Contemplar, orar y cuidar la Creación de la Editorial San Pablo. Algunos textos:
- 11. Si nos acercamos a la naturaleza y al ambiente sin esta apertura al estupor y a la maravilla, si ya no hablamos el lenguaje de la fraternidad y de la belleza en nuestra relación con el mundo, nuestras actitudes serán las del dominador, del consumidor o del mero explotador de recursos, incapaz de poner un límite a sus intereses inmediatos. En cambio, si nos sentimos íntimamente unidos a todo lo que existe, la sobriedad y el cuidado brotarán de modo espontáneo.
- Todo está relacionado, y todos los seres humanos estamos juntos como hermanos y hermanas en una maravillosa peregrinación, entrelazados por el amor que Dios tiene a cada una de sus criaturas y que nos une también, con tierno cariño, al hermano sol, a la hermana luna, al hermano río y a la madre tierra.
- Si la tierra nos es donada, ya no podemos pensar sólo desde un criterio utilitarista de eficiencia y productividad para el beneficio individual. No estamos hablando de una actitud opcional, sino de una cuestión básica de justicia, ya que la tierra que recibimos pertenece también a los que vendrán
Puedes leer la Encíclica en este enlace: http://www.vatican.va/content/francesco/es/encyclicals/documents/papa-francesco_20150524_enciclica-laudato-si.html
Verdura del Huerto de san Nicolás
El domingo día 4 de octubre cerraremos este Tiempo de la Creación con la Oración comunitaria de Vísperas a las 19,30h.