Actividad Cultural

Actividad Cultural en el Monasterio

El monasterio ha decidido estar presente en la vida del barrio y de la ciudad, sobre todo, desde su identidad como lugar de espiritualidad abierto a la participación de toda persona con independencia de sus creencias.

No obstante, las actividades sociales y culturales en el monasterio, en los últimos años, han ido incrementándose exponencialmente.

Desde 1991 con la creación del Centro de Estudios de la Orden del Santo Sepulcro se vienen realizando cada cuatro años las “Jornadas Internacionales de Estudio de la Orden del Santo Sepulcro”. Con ponencias y comunicaciones en Historia, Arte y Espiritualidad.

Participación de doña Elisa Sánchez en las Jornadas Internacionales de Estudio.

El monasterio con su poso de historia y arte tiene un atractivo enorme, de ahí que desde 2010 se regularizaran una serie de Visitas Guiadas al mismo. En estos años han pasado multitud de visitantes tanto de forma individual como en grupos organizados.

Visita teatralizada.

En el monasterio se han realizado Conferencias relacionadas con su historia y su rico patrimonio, con oradores de la talla de Wifredo Rincón, Carmen Lacarra, Ricardo Usón, Fernando López Rajadel y Elisa Sánchez, entre otros.

Conferencia de don Ricardo Usón en la iglesia de san Nicolás.

Así como Conciertos de música coral y de órgano. Destacamos que al formar parte del patrimonio del monasterio el excepcional órgano procesional o positivo del S. XVI hemos tenido la oportunidad de escuchar a maestros como José Luis González Uriol y Luis Antonio González Marín.

Presentación de un concierto en la iglesia del Santo Sepulcro.

En el apartado de Exposiciones, el monasterio ha prestado muchas de sus piezas para muestras y exposiciones desde muy antiguo, tenemos referencias de piezas que se expusieron en la Exposición Hispano-Francesa de 1908, y en numerosas exposiciones importantes realizadas muchas de ellas en la Lonja de Zaragoza; Palacio de Sástago; Palacio de la Aljafería o la Exposición Internacional de Zaragoza 2008.

Cartel de una de las exposiciones propias realizadas por la comunidad en la iglesia de san Nicolás.

El monasterio ofrece sus propias Muestras. En exposiciones generalmente temáticas damos valor al tema elegido y a las piezas expuestas. Hemos realizado exposiciones sobre la figura de san Nicolás, la Eucaristía y la elaboración artesanal de formas por parte de las canonesas, exposiciones en tiempos litúrgicos, etc.

Muestra con patrimonio etnográfico. 

El monasterio ha acogido otros Encuentros Culturales como visitas teatralizadas, presentación de libros y publicaciones, grupos de fotógrafos y dibujantes, recitales poéticos, un desfile de moda…

Concierto en el huerto de san Nicolás.

Queremos mantener la actividad cultural con la colaboración de personas e instituciones.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies