Ecumenismo y Dialogo Interreligioso
En el VIII Capítulo General de la Asociación de Canonesas Regulares del Santo Sepulcro en 1999, en Tongerlo (Bélgica), se reflexionó sobre el diálogo interreligioso.
En el Documento final, “Atreverse a Asumir Riesgos: Signo de Esperanza”, decíamos:
Nuestra sociedad multicultural nos pide que busquemos ocasiones para entrar en diálogo con otras religiones.
Comenzando un Encuentro Interreligioso de Oración por la Paz entorno a la figura de Gandhi, un 30 de enero.
Nuestro impulso por compartir lo interreligioso tiene su fuente en el propio Evangelio, en las actitudes y palabras de Jesús. Jesús en el Evangelio de san Juan, en su encuentro con la samaritana nos da matices de cómo debe ser nuestro encuentro con otras religiones. Ante la pregunta de la samaritana de dónde dar culto, Jesús irá más allá de lo esperado, dirá:
Pero se acerca la hora, ya está aquí, en que los que quieran dar culto verdadero, adorarán al Padre en espíritu y verdad, porque el Padre desea que le den culto así. Dios es espíritu, y los que le dan culto deben hacerlo en espíritu y verdad. Juan 4, 23.
Consideramos que:
Nuestro camino atraviesa el jardín de la diversidad y nos invita a estar presentes y con respeto a las diferentes culturas, lenguas y tradiciones. Nos maravillamos ante esta riqueza. XICG.2. Encontrar Esperanza en la Fragilidad.
Celebrando uno de los Encuentros Interreligiosos de Oración por la Paz, un 21 de septiembre.
Este admirarnos por las distintas religiones nos llevó a entrar en contacto con personas que viven una espiritualidad concreta, interesadas en el tema interreligioso, la paz y el encuentro desde una visión amplia y respetuosa con la otra persona y su fe.
Unidad en la diversidad.
Así se creó el Grupo Interreligioso de Oración por la Paz de Zaragoza. Está formado por personas que viven su fe dentro de la Iglesia Reformada de Aragón, la Fe Bahá’í, la Iglesia Católica, la Asociación Sefarat Aragón, la Iglesia Adventista del Séptimo Día, la Asociación Fraternidad Blanca Universal, la Asociación Brahma Kumaris…
La Asociación Sefarad Aragón participa desde el inicio en los encuentros interreligiosos. Un amplio resumen fotográfico se puede ver en su página web.
http://sefaradaragon.org/Encuentros_interreligioso_oracion_Paz_zaragoza.htm
Formamos parte del Grupo de Mujeres de ADIA, Asociación para el Dialogo Interreligioso e Interconfesional en Aragón. ADIA es una iniciativa que surge de la sociedad civil, su objetivo principal es generar cohesión social entre todas las personas pertenecientes a las diferentes comunidades religiosas y espirituales presentes en Aragón, así como entre éstas y las personas no pertenecientes a ninguna confesión.
Encuentro en el monasterio en la primera Noche de las Religiones en Zaragoza, organizada por ADIA.
La separación de las Iglesias es una llamada al compromiso por la unidad en la diversidad. VIICG Pentecostés se realiza hoy.
En las VIII Jornadas del Centro de Estudios de la Orden del Santo Sepulcro presentamos el origen del Grupo Interreligioso y el desarrollo de los encuentros. También en esas Jornadas hablamos sobre nuestra vivencia del Ecumenismo. Entre otras actividades cada año nos invitan las mujeres de la Iglesia Reformada de Aragón a preparar juntas el Día Mundial de Oración, DMO, el primer viernes de marzo.
Enlace para ver on-line el Encuentro Interreligioso de Oración por la Paz del 21 de septiembre de 2020:
https://santo-sepulcro.com/celebracion-inte…do-la-paz-juntos/