Proyectos
La comunidad de canonesas y laicos del monasterio tenemos un gran interés y al mismo tiempo una gran preocupación por el mantenimiento, el estado de conservación y el futuro del monasterio.
Por este motivo, llevamos mucho tiempo reflexionando y dando los pasos oportunos para la protección de este importantísimo legado patrimonial, cultural, social y espiritual.
Entre otras actuaciones hemos solicitado la implicación del Gobierno de Aragón, al que le hemos planteado una propuesta de futuro, con la creación de una entidad jurídica, como podría ser una Fundación, con la presencia en la misma de instituciones públicas de nuestra comunidad autónoma, como Diputación General de Aragón, Diputación Provincial de Zaragoza y Ayuntamiento de Zaragoza. Esta entidad sería la encargada de gestionar adecuadamente este único y excepcional legado. Asegurando la salvaguarda del patrimonio histórico, artístico y espiritual del Monasterio de Canonesas del Santo Sepulcro de Zaragoza.
El 5 de febrero 2019 acudimos al Palacio de la Aljafería ante la Comisión de Comparecencias Ciudadanas y Derechos Humanos de las Cortes de Aragón. En la Comparecencia, presentamos brevemente la comunidad, con su identidad, historia, patrimonio, actividades, así como la situación actual y una propuesta de futuro.
Dos reseñas propias de las Cortes de Aragón, sobre la visita de la comunidad de canonesas
En la página web de las Cortes de Aragón pueden consultarse los documentos presentados a la Comisión
y el video de la Comparecencia
La Comisión de Educación, Cultura y Deportes de las Cortes de Aragón visitó el monasterio, el 3 de marzo de 2020.
Paralelamente se ha contactado y mantenido conversaciones con numerosas entidades: Arzobispado de Zaragoza, Ayuntamiento de Zaragoza, Diputación Provincial, Institución Fernando el Católico, Universidad de Zaragoza, Cáritas Diocesana, Fundación Isabel Martín, Alma Mater Museum…