Monasterio

Monasterio

El Monasterio de Canonesas del Santo Sepulcro está situado junto a la muralla romana de la ciudad de Zaragoza, muy cerca de la Basílica del Pilar.

Vista del monasterio por la parte de la muralla.

El día 13 de mayo de 1306 tuvo lugar en Zaragoza la fundación canónica del Monasterio del Santo Sepulcro. Con este acto se cumplía la voluntad de la fundadora, doña Marquesa Gil de Rada, viuda del primer Señor de Híjar, don Pedro Fernández de Híjar.

Poco después se comenzó a construir el monasterio, cuyas obras se dilataron a lo largo de todo el siglo XIV, con la protección de los reyes de Aragón, el obispo de Zaragoza, don Lope Fernández de Luna y en especial el canónigo del Santo Sepulcro de Calatayud, Fray Martín de Alpartir. Al morir el 24 de junio de 1381, el dinero donado en su testamento contribuyó a la construcción del claustro, sala capitular, refectorio y otras dependencias.

Sus más de siete siglos de historia hacen que este monasterio guarde huellas del paso de diversas culturas y tenga una variada arquitectura con mezcla de estilos, aunque predomina el mudéjar.

Vista aérea del monasterio e iglesia y huerto de san Nicolás.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies