Nueva Visita Guiada en el Monasterio de Canonesas

8 de octubre 2022
Se abre al público el interior de la muralla romana del Monasterio de Canonesas del Santo Sepulcro
El pasado martes, 27 de septiembre, Sara Fernández, Vicealcaldesa de Zaragoza y Ana Martín, Canonesa del Santo Sepulcro presentaron ante los medios la nueva visita guiada con la que se abren al público las puertas de Los Pasetes del Monasterio de la Resurrección.
El espacio ha sido recuperado por el Ayuntamiento de Zaragoza y musealizado por el Monasterio, tras un convenio de colaboración que se firmó hace casi un año entre las Canonesas del Santo sepulcro y el Ayuntamiento y que ha permitido llevar a cabo la limpieza y rehabilitación del tramo de la muralla romana que discurre por el interior del edificio y del contrafuerte y muro del refectorio, junto con la adecuación del espacio.
El acuerdo suscrito entre el Área de Vicealcaldía, Cultura y Proyección Exterior del Ayuntamiento y las Canonesas Regulares del Santo Sepulcro muestra la voluntad de colaboración entre ambas partes, con objeto de avanzar en la difusión del patrimonio existente en el monasterio entre la ciudadanía.
Para ello, a partir de este mes de octubre se llevará a cabo una nueva visita guiada, con la que se abre al público la zona llamada «Los Pasetes». El acceso es por la pasarela en Coso nº 175. Las visitas podrán recorrer dos mil años de historia en un relato cronológico que aúna, por una parte, la evolución de las murallas romana y medieval de la ciudad y, por otra, la convivencia de las diferentes generaciones de canonesas con la muralla, monumento que ha constituido siempre una de las fachadas de nuestro hogar.
Denominada “Muralla interior. Los Pasetes del monasterio y las murallas de la ciudad”, la visita ofrece una mirada que tiene en cuenta los vestigios arqueológicos y los edificios que han perdurado; además, ofrece una visión histórica de la ciudad de Zaragoza, desde los pueblos prerromanos, la Cesaraugusta romana y la construcción de la muralla, la época musulmana, el medievo, la fundación del Monasterio y la época moderna hasta la Guerra de la Independencia. Se hace un recorrido histórico a través de lo que nos cuentan estos muros, que han vivido tantos acontecimientos.
Esta nueva actividad se une a la oferta cultural de nuestra ciudad y del monasterio, donde ya se vienen realizando otras visitas guiadas: la de «El Monasterio Mudéjar», en la que se transmite la apasionante historia de las Canonesas desde el siglo XIV y los aspectos artísticos del único monasterio conservado íntegro en estilo mudéjar en Aragón, y la de «¡Hasta la cocina! La cocina y los refectorios de las Canonesas«, en la que se visitan zonas del monasterio, como la antigua cocina o el refectorio del siglo XVI desde una perspectiva más intimista y etnográfica, constituyendo una aproximación a la vida cotidiana de nuestra comunidad.
La nueva visita se va a conocer con el título “Muralla interior. Los Pasetes del monasterio y las murallas de la ciudad”, con ello se hace un guiño a la vida en el monasterio y a la obra de santa Teresa de Jesús «Castillo Interior», también aparece la palabra «Pasetes» denominación antigua a este corredor de servicio y tampoco es casual que se haya elegido la palabra «Murallas» en plural ya que no se trata, como veremos, de una sola muralla.
En la visita se recorren cuatro espacios acotados cronológicamente: comenzando con la época romana, cuando se construye la muralla del siglo III, pasando después a la Edad Media para tratar aspectos como los arreglos musulmanes de esta muralla y la construcción de una nueva fortificación bajomedieval y del propio monasterio. A continuación, se avanza hasta el siglo XVII para centrar la explicación en un valioso conjunto de piezas arqueológicas inéditas que pertenecieron a las canonesas y se finaliza con la Guerra de Independencia y el papel de las murallas en el conflicto. La explicación guiada se apoya en vitrinas con valiosos objetos encontrados en las excavaciones arqueológicas y diversos paneles con planos, obras pictóricas, fragmentos literarios, etc. que facilitan la comprensión de la información.
El 1 y 2 de octubre se realizaron una serie de visitas guiadas gratuitas de veinte minutos de duración, las cuales sirvieron como un pequeño adelanto de lo que es la visita íntegra y será a partir del 8 de octubre cuando se podrá realizar esta nueva visita guiada, de una hora de duración, los sábados por la tarde y los domingos por la mañana. Recordamos que el acceso a la misma será a través de la pasarela ubicada en Coso 175.
Más información sobre todas las Visitas guiadas que ofrece el Monasterio de Canonesas se puede encontrar en la pestaña «Visitas Culturales»