«¡Hasta la Cocina!» así se llama la nueva visita guiada al monasterio.

21 de julio de 2021
Nueva Visita Guiada en el Monasterio:
“¡Hasta la Cocina! La Cocina y los Refectorios de las Canonesas”
La comunidad del Monasterio de Canonesas de Zaragoza tiene la intención de ir abriendo espacios del monasterio para que puedan ser visitados tanto desde el ámbito cultural y turístico como desde el educativo y la investigación.
En la visita “¡Hasta la Cocina!. La Cocina y los Refectorios de las Canonesas” se pueden recorrer varios espacios singulares e inéditos hasta ahora, como son, entre otros, la antigua cocina del monasterio y el refectorio renacentista.
La cocina, convertida en las últimas décadas en la carpintería del monasterio, estaba desdibujada de su función original por toda una serie de elementos que la hacían poco reconocible.
Aprovechando las obras realizadas por la Diputación General de Aragón para reparar parte del tejado de la iglesia de san Nicolás, se pudo intervenir parcialmente en la cocina, reforzando la techumbre, completando la campana de la chimenea y asegurando estructuralmente el acceso.
Una vez consolidado y despejado el espacio, se pudo acondicionar y ambientar la antigua cocina del monasterio con utensilios y menaje empleados por las canonesas de generaciones anteriores y que la comunidad ha guardado con mimo y cariño.
En esta nueva visita “¡Hasta la Cocina!” nos adentramos en espacios de la vida cotidiana, de trabajo y convivencia de una comunidad religiosa femenina desde el siglo XIV hasta nuestros días; por lo tanto, un monasterio medieval vivo y en activo, aspecto que sin duda le aporta un valor añadido excepcional.
En esta visita guiada se narran aspectos relacionados con la alimentación, las costumbres, anécdotas, etc. en un viaje en el tiempo que nos acerca a conocer un poco mejor cómo pudo ser la vida en este monasterio en épocas pasadas.
Las dos visitas que hoy en día se ofrecen para conocer el monasterio se complementan la una a la otra, aportando dos visiones diferentes: “El Monasterio Mudéjar” más centrada en la historia y el arte y “¡Hasta la Cocina!” desde una perspectiva más etnográfica.
Se puede acceder a información sobre las visitas en esta misma web en la pestaña “Visitas Culturales”: https://santo-sepulcro.com/visitas-culturales/
¡Ya estamos vislumbrando en el horizonte nuevos proyectos!, nuevas rutas visitables en el monasterio, con muchas cosas que contar y que transmitir para que no se pierdan en el olvido.