Hospitalidad, unidad y solidaridad. Bendición para todo y para todos

Hospitalidad, unidad y solidaridad. Bendición para todo y para todos

23 de diciembre 2020

Lema nuevo año litúrgico canonesas.

Hospitalidad, unidad y solidaridad. Bendición para todo y para todos.

 Finalizamos este año litúrgico desde el lema que nos ha acompañado todo este tiempo: Somos mujeres de Resurrección. Estamos presentes en el corazón del mundo como testigos de la vida en las periferias. Allí, en las situaciones frágiles, entre zarzas, recogemos frutos de esperanza.

La pandemia que estamos viviendo nos ha situado entre las zarzas, viviendo de una manera extrema nuestra propia fragilidad. Y es ahí donde recogemos signos de esperanza, de acogida, de hospitalidad, de bendición.

La bendición, nos dice el Papa Francisco, es una dimensión esencial de la oración.

“Dios bendice, pero también los hombres bendicen, y pronto se descubre que la bendición posee una fuerza especial, que acompaña para toda la vida a quien la recibe, y dispone el corazón del hombre a dejarse cambiar por Dios (Conc. Ecum. Vat. II, Const. Sacrosanctum Concilium, 61)”.

La bendición, del latín benedictio de bene dicere es el acto de bendición, por la palabra o el gesto. El significado etimológico de la palabra, “decir bien”, ya indica los dos sentidos: la alabanza y el beneficio otorgado.

En la religión cristiana, el término también se refiere al gesto hecho por los celebrantes durante ciertas ceremonias o al final de un oficio, que consiste en invocar la benevolencia divina sobre la persona o la asamblea.

El que es bendecido aprende a reconocer la presencia amorosa de Dios y por la práctica sabrá él también hablar bien de sus hermanos y a sus hermanos: consolarlos, valorarlos, conducirlos a ver ellos también la presencia de Dios en su vida diaria”P. Sebastien Antoni.

Me viene a la memoria la reflexión sobre la amapola, de las Reflexiones sobre “Esperanza en lugares frágiles” Lea Verstricht. XI Capítulo General Asociación Canonesas.

La amapola

Las amapolas se caracterizan por su belleza, su ternura, su color rojo intenso, su visibilidad. Pero una vez las arrancas, se marchitan en tu mano. A veces solo florecerán un día y enseguida no queda más que una cápsula conteniendo una gran cantidad de diminutas semillas.

Las amapolas me hacen pensar en el Kairos: percibir el momento correcto y aprovechar ese momento. Me hace pensar en la “dinámica del encuentro”, cuando se nos pide que miremos a una persona, desconocida o no. Si nosotros no miramos con mucho cuidado, hay muchas cosas que pasan desapercibidas. Si no vemos la amapola cuando está allí, habrá desaparecido. Si no aprovechamos el kairos en el momento en que pasa en nuestras vidas, no sabremos lo que nos hemos perdido. Una vez leí un pasaje muy hermoso sobre esto en un libro de Ben Okri, autor nigeriano. Él narra la historia de alguien que se sentía aburrido en su oficina y no podía llevarse bien con sus compañeros y viceversa. Para distraerse, este hombre dibujaba caricaturas de sus compañeros y esto le hacía reír. Entonces, un día decidió que debía dibujar lo que realmente veía y descubrió muchas características desconocidas de sus compañeros y comenzó a sentir un profundo afecto por ellos.

Cada día recibimos la bendición de Dios  y Dios nos enseña a  bendecirnos a nosotros mismos :es la oración de alabanza, de acción de gracias.

En este año litúrgico que comienza  dirigimos nuestra mirada al hermano, abiertos a la bendición que cada día recibimos de Dios.

Centremos nuestra mirada, nuestra atención en el otro y no perdamos la oportunidad de bendecir, de “decir bien”, de mostrar la bondad de Dios en cada uno de nosotros.

Dios nos bendice cada día. Y esto, nos cambia la vida.

“La gracia de Dios nos toma como somos, pero nunca nos deja como estamos” Papa Francisco

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies